Zulma Daniela Gomez Ingeniería hidráulica: Teorico

Teorico

Áreas de actividad
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los ingenieros hidráulicos se ocupan de diseñar, construir y operar las obras hidráulicas, valiéndose principalmente de la investigación, dado que la ingeniería hidráulica se sustenta, casi en un 90%, en resultados experimentales. Leonardo Da Vinci afirmaba: "cuando trates con el agua, consulta primero la práctica, y luego la teoría". Mucho se ha avanzado desde entonces, por los dos caminos. Las formulaciones teóricas utilizan en todo momento los instrumentos matemáticos más avanzados de cada época, pero al final aquí y allí, siempre acaba apareciendo un coeficiente empírico, una fórmula empírica, que es la forma que, al final, permite resolver el problema práctico, y que fue determinada en función de experimentos, tanto de laboratorio, como en obras construidas y operantes.
Los ingenieros hidráulicos se ocupan de:
    Las llamadas grandes estructuras como, por ejemplo, presas, esclusas, canales navegables, puertos, etc.
    Obras relacionadas con la agricultura, especialización de la ingeniería hidráulica, conocida como hidráulica agrícola (rama propia de Ingeniería agrícola): sistemas de riego, sistemas de drenaje.
    Obras relacionadas con el medio ambiente: presas filtrantes para el control de la erosión, obras de encauzamiento de ríos
Los sistemas hidráulicos dependen de las condiciones favorables del medio ambiente, de la disponibilidad de recursos económicos y del esfuerzo colectivo de una comunidad; sin embargo, la construcción exitosa, la operación y mantenimiento de estos sistemas hidráulicos descansan en la habilidad de un

grupo de personas: los ingenieros. Ejemplos de esta pericia y experiencia lo demuestran los grandes sistemas de irrigación para la agricultura, suministro de agua, sistemas de alcantarillado de las ciudades, producción de energía, navegación y protección costera. La ingeniería hidráulica y la investigación hidráulica son dos de los pilares sobre los cuales se sustenta nuestra esperanza para encarar los problemas hídricos del futuro.
La ingeniería hidráulica incluye el planeamiento y el diseño de soluciones ingenieriles a problemas relacionados al recurso agua, los cuales se pueden originar en la naturaleza o en el ambiente social. El planeamiento y el diseño frecuentemente derivan en la construcción de estructuras hidráulicas o el mejoramiento de la operación de algún sistema. Todos estos esfuerzos están basados en métodos, teorías y resultados desarrollados por la investigación hidráulica.

La investigación hidráulica es el desarrollo de conocimientos básicos y su transferencia a los métodos de la ingeniería dos de la ingeniería, con el propósito de diseñar soluciones socialmente aceptables a los problemas relativos al agua. Ello incluye el ambiente humano y la protección de la naturaleza. Cuadro 1
Los ingenieros hidráulicos tienen que planificar y diseñar sus estructuras e intervenciones en un ambiente complejo. Los datos hidrológicos son frecuentemente escasos y deficientes. Los flujos son tridimensionales y dependientes del tiempo. Las reacciones químicas y biológicas son incontrolables. Las condiciones de borde son mal definidas y están fuertemente influenciadas o determinadas por las condiciones geológicas y el comportamiento humano.
Las simplificaciones son necesarias, pero necesitan el buen juicio del ingeniero para incluir los parámetros relevantes y no pasar por alto los factores importantes.
Los métodos proporcionados por las investigaciones hidráulicas tienen sus limitaciones inherentes. Los sistemas con flujo y condiciones de borde complejas no pueden ser solucionados utilizando modelos de flujo complejos, para obtener una solución se deben utilizar modelos de flujo simplificados y aplicarlos a geometrías de flujo simples.
Las tareas de la investigación hidráulica son múltiples. Nuevos métodos más allá de los conocimientos y limitaciones presentes deben ser descubiertos. Nuevas ideas científicas y conocimientos de las disciplinas interrelacionadas tienen que ser integradas a nuevas y mejores soluciones ingenieriles. Esto incluye la documentación de la investigación y una transferencia eficiente del conocimiento a la comunidad ingenieril.
Las raíces de la investigación hidráulica son las ciencias naturales y sociales. Además, dentro de las ciencias ingenieriles se han desarrollado varias especialidades. El primer cuadro muestra las áreas de las ciencias básicas y sus especialidades o líneas de investigación dentro del contexto hidráulico. El segundo cuadro muestra las áreas de la ingeniería hidráulica y también sus líneas de investigación


No hay comentarios:

Publicar un comentario